En YOGA creemos que nuestro estado natural es la unión con el universo. De ello deriva el termino YOGA (unión).
Nuestro sufrimiento se produce porque de alguna manera bloqueamos dicha unión. El objetivo de cada clase de Yoga es deshacer este bloqueo y recuperar el estado natural de unión (yoga).
El bloqueo puede darse a diferentes niveles. Podemos estar condicionados por un pensamiento reactivo, cerrado. El condicionamiento puede proceder también de unas emociones automatizadas o no integradas. Puede incluso que dichos bloqueos se hayan somatizado y condicionen nuestros sistemas perceptivo (sensaciones) e intuitivo.
Para conseguir nuestro objetivo contamos básicamente con tres herramientas experimentales: posturas (asana), respiración (pranayama) y concentración o meditación (dhyana). La combinación de estas tres herramientas constituyen la práctica del YOGA.
La practica del YOGA esta apoyada también en un contexto filosófico simbólico que permite utilizar la concentración (meditación) a diferentes niveles. El objetivo es recuperar este estado de yoga (unión). En dicho estado cuerpo, mente y espíritu forman un todo y surge la consciencia. La consciencia de la verdad, consciencia de lo que es.