EQUIPO DOCENTE

Toda una vida de experiencias

Conoce al equipo que imparte formación en nuestra escuela, personas comprometidas con la tarea docente y terapéutica, reconocidas por su trayectoria profesional, con una amplia experiencia en sus respectivos campos.

Marcelo Antoni Gestalt Blanes


Marcelo Antoni


Postgraduado en Psicoterapia Cognitivo-Social y en Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo, es miembro Didacta y supervisor de la AETG, terapeuta Gestalt y especialista en técnicas de encuentro y psicodramáticas.


Vicente Cuevas


Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta y Arteterapeuta. Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia (en 1980Miembro Didacta y Miembro Supervisor de la AETG, Clínico de AESPAT y Psicoterapeuta de la FEAP. Formador en Constelaciones Familiares. Es pionero en Gestalt, PNL y Psicología Humanista en Valencia.


Maru Martí Llorca


Post-graduada en Psicoterapia Integrativa, formada en Terapia Gestalt, PNL y Constelaciones Familiares. Es miembro didacta y supervisor dela AETG, Psicoterapeuta de la FEAP y responsable de la Formación de la EPV.


Luis Carbajal


Psicólogo y psicoterapeuta corporal e Integrativo, es miembro didacta y supervisor de la AETG. Se formó en SAT con Claudio Naranjo y es creador y director del postgrado de Trabajo Corporal Integrativo reconocido por el INEFC. Es fundador del centro de Psicoterapia Punto de Encuentro de Barcelona.


Azucena Martí


Psicóloga clínica y psicoterapeuta, es experta en terapia familiar y especialista en drogodependencias en la U.C.A. de Vall de Uxó. Es presidenta de Socidrogalcohol de la Comunidad Valenciana.


Carmen Gascón


Psicóloga y psicoterapeuta, es miembro didacta y supervisor de la AETG de la cual fue presidenta. Formada en Psicología Humanista, en Psicología Integrativa con Claudio Naranjo, en psicoanálisis y co-fundadora de la Escuela Vasca de Gestalt, dirige la Escuela de Psicoterpia Integrativa Síntesis.

Carmela Ruiz de la Rosa


Carmela Ruiz Rosa


Psicóloga clínica por la Universidad Autónoma de Madrid, con especialidad en Psicología Pedagógica. Es Psicoterapeuta Gestáltica y miembro supervisor y didacta de la AETG. Es formadora y responsable del Ciclo de Formación de Terapeutas en GPyF. Autora de diversos libros y manuales incluidos en las Formaciones de Terapia Gestalt.


Pedrona Isern


Trabajadora social y terapeuta Gestalt. Formada en Movimiento Expresivo y en Mediación y Familia. Experta en adicciones. Docente y Tutora de la Formación en Gestalt del Aula Balear.


Carlos Muñoz


Psicólogo, Psicodramatista y terapeuta Gestalt. Miembro titular de la AETG. Formado en PNL, especialista en adicciones y en Mediación Familiar.


Teresa Velasco


Psicóloga. Psicoterapeuta, docente y supervisora de la FEAP. Especialista en psicoterapia gestáltica Infantil y de adolescentes. Es Miembro Clínico de la Asociación Española de Análisis Transaccional, miembro Didacta y Supervisor de la AETG. Directora del centro Esencia de Murcia.


Olga Gomez


Licenciada en historia del arte, es Terapeuta Gestalt formada en terapia sistémica relacional-vivencial y miembro titular de la AETG. Coordina la Formación en Terapia Gestalt del Aula Balear de Gestalt.


Noelia González


Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia y con un máster en Humanismo Integrativo, es psicóloga clínica y de la salud, y psicóloga perinatal formada en el Instituto de Salud Mental Materna y especializada en el Método Naces. Formada en Gestalt. Es directora del Centro Adhara Psicología en Murcia.


Leonor Martorell


Licenciada en Psicología Clínica y formada en Psicoterapia Integrativa y Eneagrama con Claudio Naranjo. Coordinadora de grupos de trabajo psico corporal especializada en Musicoterapia. Es miembro didacta y supervisor de la  AETG y fundadora y directora del centro Drala Gestalt Institut en Barcelona.

Alain Vigneu


Alain Vigneau


Actor, clown y pedagogo. Fue fundador y director de la compañía de teatro La Stravagante. Especialista en drama y clown con un máster en Arteterapia por l AEC/UVIC, fue discípulo y colaborador de Claudio Naranjo en los programas del SAT, es reconocido internacionalmente como uno de los mayores exponentes en el ámbito de unión entre clown y Gestalt.

Volver